jueves, 5 de mayo de 2016

Visita al polígono


Visita de campo

Hemos visitado la comunidad o el polígono de los Castillos, hemos visitado 3 zonas de la zona que podríamos hablar que son los extremos y esta ha sido nuestra percepción.

Colonia Echeveste

Si bien como ya se había comentado anteriormente esta zona no debería ser parte del polígono debido a que la situación económica de esta zona es buena e igual que muchas zonas que están dentro de la ciudad de León Guanajuato, si bien presenta problemas de delincuencia es debido a las otras zonas del polígono que son vecinas y donde las condiciones si son malas.

Personas a las que entrevistamos nos mencionaban que el mayor problema es ese, la delincuencia, ellos si cuenta con buenos servicios como luz o agua y no tiene problema con otros aspectos.

La zona esta desarrollándose cada vez más, hace algunos años se construyó un Bodega Aurrera y un Coppel. Y ahora con la ampliación del servicio de la oruga la gente se desarrollara aún más.

Los problemas que se presentaron recientemente fueron encontrar un cadáver en los campos de futbol y el robo del Coppel.




Colonia Los castillos

En esta zona pudimos ubicar muchas calles sin pavimentar, casas sin terminar de construir y poco desarrollo comercial. Entre más vas a fondo de en esta colonia más se ve el rezago de la zona y el poco desarrollo.

Aquí la delincuencia es uno de los principales problemas de la colonia, hay pandillas y asaltos en ciertas horas del día. Se puede observar mucha gente joven con hijos, lo que nos lleva a pensar que la gente no estudia por trabajar y mantener una familia.

Tienen cortes de agua muy seguido y el servicio de Internet es malo, si alguien tiene internet en esta zona es porque tiene dinero y todos se aprovechan de ello.



Alameda de la presa

Esta colonia es uno de los últimos desarrollos del polígono, la colonia está pegada del lado del parque metropolitano y enfrente de esta colonia queda la avenida que conecta con el molino y gran jardín.

El mayor problema de esta zona es la desocupación habitacional debido a que la gente ya no puede pagar sus casas o son a 48 años. Hay muchas casas abandonadas.

Si bien la delincuencia en esta colonia no es tanta como en los castillos, si hay asaltos sobre todo por las noches.

A partir de esta colonia inicia el proyecto de la Sardaneta y en esta zona se encuentra en perfectas condiciones el proyecto.

Algo curioso de esta zona es que muchas de las personas que compraron su casa es porque uno de los familiares vive o vivió en Estados Unidos


Propuesta solución del problema

Propuesta mejora del problema

La educación es uno de los mayores problemas no solo en México si no en muchas partes del mundo. Como hemos venido analizando la zona de Los Castillos y a través de los datos obtenidos no hemos dado cuenta que los principales problemas son originados por falta de educación.

La mayoría de las personas que habitan este sector son personas que si bien según los datos reflejas si van a la escuela y el número de estudiantes es por arriba de la media en la mayoría de los casos; no se reciben la educación suficiente o mejor dicho una educación de calidad, lo que conlleva que los estudiantes no obtengan los conocimientos necesarios para el futuro.

Como propuesta de mejora proponemos un nuevo sistema educativo que además ayude a los alumnos a sentirse mejor como persona y sobre todo apoyarlos e incitarlos a que sigan estudiando para tener mejor oportunidad de vida y mejor futuro.

Crear programas no donde incluyamos a los jóvenes de secundaria y bachillerato a que vivan el emprendedurismo, la vida profesional, startups, etc; Dichos programas les dará motivación y los ayudaran a seguir luchando por un futuro mejor.

Estamos en contra de las acciones que hace el gobierno, porque desde nuestra perspectiva en lugar de ayudar empeora la situación. Si bien podemos decir que no hay una solución para la actualidad si podemos empezar a crear un futuro mejor para todos los jóvenes que son el mayor sector de zonas como los Castillos.

Además de lo que ya se ha planteado queremos construir nuevos planteles que ayuden en la formación de los jóvenes, sobre todo más bachilleratos y generar oportunidades para la vida universitaria.



Etapas de la propuesta


1.    Planeación: esta parte es la más importante del proceso sin una buena planeación no puede haber una buena ejecución y seguramente todo lo que involucra al proyecto se saldrá de las manos.
2.    Licitaciones: esta parte también es importante si vamos a construir nuevos planteles tendremos que buscar la mejor calidad y el menor costo posible. Además de la eficiencia y eficacia.
3.    Producción: es así como le llamamos a la etapa en la que es poner manos a la obra ya se aun proyecto, construcción, programa o capacitación es ejecutar lo ya planeado, bajo las condiciones ya pactadas, con los tiempos establecidos y los costos dentro de lo presupuestado.
4.    Evaluación: consiste en evaluar si lo que hemos hecho rindió frutos o no, esta etapa puede ser a corto, mediano o largo plazo.

Personas involucradas en el proceso:
-Inversión privada, nos referimos a instituciones o compañías que quieran apoyar este tipo de proyectos o quieran donar.

-Gobierno, la participación de las instituciones públicas es de suma importancia para que se logre un buen proyecto. 

Problema del polígono

EDUCACIÓN ESCASA

La educación es esencial para las personas, para proporcionar los conocimientos necesarios y las herramientas necesarias para participar en la sociedad de manera efectiva.
Tener un buen nivel educativo es un requisito para encontrar empleo.
Tomando en cuanta los datos de la población de los castillos  (AGEB) y comparándolos con la cantidad de escuelas de los diferentes niveles nos damos cuenta que la problemática de Educación está latente dentro del polígono.
Esta escases educativa en Los Castillos desencadena una serie de problemas:
·        Pocas oportunidades de empleo estable, remunerado y satisfactorio
·        Baja productividad
·        Poca capacidad para desarrollar un discernimiento ético
·        Facilidad de Influencia por la corrupción
·        Reclutamiento al crimen
·        Convivencia agresiva (violencia)
Estos son solo algunos problemas que envuelven a la comunidad en un ciclo sin fin, mientras en los países mas desarrollados de prioriza la educación para el desarrollo de las personas y la competitividad de el país, en México seguimos teniendo una escases de escuelas y además una baja calidad de la educación.
















Indices medidos censo de población y vivienda 2010

En este documento se miden 190 índices, este estudio acerca de la ciudad de León Guanajuato, resulta interesante saber cómo se encuentra la población en la Zona de los Castillos ya que la información es detallada y se clasifica por colonias, zonas y manzanas del polígono. 

A partir de este documento que se encuentra disponible para descargar en el siguiente link, hemos analizado la el AGEB 495A que originalmente es la colonia de Los Castillos y que es una de las zonas que la SEDESOL propone como que requiere atención.

Link de descarga:
https://drive.google.com/file/d/0ByjHS-TGbR77Q1RZMzRCamVjLVE/view?usp=sharing

Analizamos las 33 zonas que vienen descritas en el documento y estos son 3 ejemplos de estadísticas obtenidas. 





Atención prioritaria

La siguiente imagen muestra donde  SEDESOL ubica áreas de atención prioritaria en la zona de los castillos.

SEDESOL 2015

Después del cambio


Antes del cambio