jueves, 5 de mayo de 2016

Propuesta solución del problema

Propuesta mejora del problema

La educación es uno de los mayores problemas no solo en México si no en muchas partes del mundo. Como hemos venido analizando la zona de Los Castillos y a través de los datos obtenidos no hemos dado cuenta que los principales problemas son originados por falta de educación.

La mayoría de las personas que habitan este sector son personas que si bien según los datos reflejas si van a la escuela y el número de estudiantes es por arriba de la media en la mayoría de los casos; no se reciben la educación suficiente o mejor dicho una educación de calidad, lo que conlleva que los estudiantes no obtengan los conocimientos necesarios para el futuro.

Como propuesta de mejora proponemos un nuevo sistema educativo que además ayude a los alumnos a sentirse mejor como persona y sobre todo apoyarlos e incitarlos a que sigan estudiando para tener mejor oportunidad de vida y mejor futuro.

Crear programas no donde incluyamos a los jóvenes de secundaria y bachillerato a que vivan el emprendedurismo, la vida profesional, startups, etc; Dichos programas les dará motivación y los ayudaran a seguir luchando por un futuro mejor.

Estamos en contra de las acciones que hace el gobierno, porque desde nuestra perspectiva en lugar de ayudar empeora la situación. Si bien podemos decir que no hay una solución para la actualidad si podemos empezar a crear un futuro mejor para todos los jóvenes que son el mayor sector de zonas como los Castillos.

Además de lo que ya se ha planteado queremos construir nuevos planteles que ayuden en la formación de los jóvenes, sobre todo más bachilleratos y generar oportunidades para la vida universitaria.



Etapas de la propuesta


1.    Planeación: esta parte es la más importante del proceso sin una buena planeación no puede haber una buena ejecución y seguramente todo lo que involucra al proyecto se saldrá de las manos.
2.    Licitaciones: esta parte también es importante si vamos a construir nuevos planteles tendremos que buscar la mejor calidad y el menor costo posible. Además de la eficiencia y eficacia.
3.    Producción: es así como le llamamos a la etapa en la que es poner manos a la obra ya se aun proyecto, construcción, programa o capacitación es ejecutar lo ya planeado, bajo las condiciones ya pactadas, con los tiempos establecidos y los costos dentro de lo presupuestado.
4.    Evaluación: consiste en evaluar si lo que hemos hecho rindió frutos o no, esta etapa puede ser a corto, mediano o largo plazo.

Personas involucradas en el proceso:
-Inversión privada, nos referimos a instituciones o compañías que quieran apoyar este tipo de proyectos o quieran donar.

-Gobierno, la participación de las instituciones públicas es de suma importancia para que se logre un buen proyecto. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario